viernes, 5 de octubre de 2018

A grandes problemas....grandes soluciones

Aunque en nuestras aulas estemos "relativamente" solos antes nuestras/os "fierecillas", son muchos los compañeros/as dispuestos a ayudarnos y crear una red de buenas prácticas para mejorar cada día más. De todo esto nace este documento, basado en el actual problema de diversidad en las aulas, con grandes soluciones. :). Porque... ¡los problemas son soluciones!

domingo, 23 de septiembre de 2018

Creativamente hablando.

Qué haríamos sin creatividad? o lo que es más preocupante qué hubiera sido de nosotros sin todas esas ideas creativas de nuestro pasado ( y no tan pasado) que hacen mejor nuestro mundo.


jueves, 13 de septiembre de 2018

Te reto a aprender!

Hoy comenzamos un nuevo curso: " Creatividad, diseño y aprendizaje mediante retos" con toda la ilusión de las primeras veces.

Es importante mantenernos en contante formación para adaptar la educación a la sociedad actual y de futuro, te vienes conmigo a aprender?

Aquí iré poniendo todas las novedades del curso que sean interesantes para ayudarnos en nuestra labor diaria.

Allá vaaaamos!!!




sábado, 5 de mayo de 2018

Proyecto FC


Por fin nos hemos lanzado a la piscina del FlippeClassroom y hemos creado nuestro primer proyecto de FC.

Para ello hemos aprendido a crear vídeos enriquecidos con preguntas, para que nuestros aluno/as puedan interactuar con los artefactos TIC, os dejo el enlace al vídeo que he creado:

https://www.playposit.com/share/408426/766301/Ángulos-y-rectas


También , como ya os he comentado,¡¡¡HEMOS REALIZADO NUESTRO PRIMER PROYECTO FLIPPED!!!

Aquí lo tenéis:





Y como en todo proceso de aprendizaje , lo importante es aprender, hemos podido enriquecer nuestra labor con trabajos muy buenos de compañeros/as y estos han podido enriquecerme a mi con sus sugerencias que han sido los siguientes.

Incluir estándares de aprendizaje que son:

SOCIALES

1.1. Busca, selecciona y organiza información concreta y relevante, la analiza, obtiene conclusiones, reflexiona acerca del proceso seguido y lo comunica oralmente y/o por escrito.

 2.1. Utiliza la tecnologías de la información y la comunicación (Internet, blogs, redes sociales…) para elaborar trabajos con la terminología adecuada a los temas tratados.

 2.2. Analiza informaciones relacionadas con el área y maneja imágenes, tablas, gráficos, esquemas, resúmenes y las tecnologías de la información y la comunicación.

3.1. Realiza las tareas encomendadas y presenta los trabajos de manera ordenada, clara y limpia.

 3.2. Utiliza con rigor y precisión el vocabulario adquirido para elaborar trabajos con la terminología adecuada a los temas tratados.

3.3. Expone oralmente, de forma clara y ordenada, contenidos relacionados con el área, que manifiesten la comprensión de textos orales y/o escritos.

 5.1. Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo, y muestra habilidades para la resolución pacífica de conflictos.

 5.2. Participa en actividades de grupo adoptando un comportamiento responsable, constructivo y solidario y respeta los principios básicos del funcionamiento democrático.

 6.1. Valora la importancia de una convivencia pacífica y tolerante entre los diferentes grupos humanos sobre la base de los valores democráticos y los derechos humanos universalmente compartidos.

. 9.1. Muestra actitudes de confianza en sí mismo, sentido crítico, iniciativa personal, curiosidad, interés, creatividad en el aprendizaje y espíritu emprendedor que le hacen activo ante las circunstancias que le rodean.


LENGUA


1.1. Emplea la lengua oral con distintas finalidades (académica, social y lúdica) y como forma de comunicación y de expresión personal (sentimientos, emociones...) en distintos ámbitos.

 1.2. Transmite las ideas con claridad, coherencia y corrección

 1.3. Escucha atentamente las intervenciones de los compañeros y sigue las estrategias y normas para el intercambio comunicativo mostrando respeto y consideración por las ideas, sentimientos y emociones de los demás.

 1.4. Aplica las normas socio-comunicativas: escucha activa, espera de turnos, participación respetuosa, adecuación a la intervención del interlocutor y ciertas normas de cortesía.

 8.3. Utiliza la información recogida para llevar a cabo diversas actividades en situaciones de aprendizaje individual o colectivo.

NATURALES

1.1. Busca, selecciona y organiza información concreta y relevante, la analiza, obtiene conclusiones, comunica su experiencia, reflexiona acerca del proceso seguido y lo comunica oralmente y por escrito.

 5.1. Realiza experiencias sencillas y pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, y comunicando los resultados.

 5.2. Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos

 4.4. Identifica y explica los beneficios y riesgos relacionados con la utilización de la energía: agotamiento, lluvia ácida, radiactividad, exponiendo posibles actuaciones para un desarrollo sostenible.


A su vez me han aconsejado que la disponibilidad de sesiones no es el adecuado con lo cual de 4 sesiones que iba a aportar, lo pasaré a 8 , 2 sesiones para la búsqueda de información y 4 para preparar la domótica aplicable al entorno, y el resto se quedaría igual.



Después de este periodo de aprendizaje, estoy deseando empezar a probar esta nueva metodología en mis clases :)







¡Hasta otra amig@s!


lunes, 26 de marzo de 2018

Taxonomía de Bloom


Un término que antes nos sonaba a un idioma lejano e incomprensible, se ha convertido en una gran herramienta para mejorar nuestro día a día en el aula, con una sencilla revisión y un toque de imaginación podemos ascender en los niveles y crear actividades significativas para nuestros alumnos/as.

Os dejo la imagen que resume a la perfección esta forma de hacer:


Para comprender mejor de qué trata esto, hemos realizado una actividad para subir de nivel, mi actividad que realizo de forma casi mecánica en clase son los típicos exámenes donde ya desde algún tiempo empiezo a pensar que solo evaluamos la memoria de nuestro alumnado.

Haciendo clic en la imagen anterior podéis ver la revisión de mi tarea. También aquí con la gamificación hemos visto que forma un papel importante para motivar y hacer más interesantes nuestras clases, hemos podido aprender de nuestros compañeros/as nuevas estrategias de gamificación que estoy deseando probar :)

Ya os contaré!





Continuamos!

¡Esto no ha hecho más que empezar!

Avanzamos en el curso y comenzamos esta entrada compartiendo el primer esbozo de lo que será posteriormente un proyecto hecho y derecho de FC

PADLET

Como siempre ha sido de gran ayuda ver las ideas innovadoras de los compañeros/as siempre dispuestos/as para dar un cambio radical a la educación.



sábado, 17 de marzo de 2018

Comenzamos en 3...2...1...

¡¡¡Esta primera toma de contacto está siendo enriquecedora!!!

Al principio parece que hay mucha información y que el FC solo se puede aplicar en ciertos centros con recursos (esa era una de mis principales preocupaciones) , pero poco a poco vamos viendo como es posible llevarlo a cabo en cualquier colegio independientemente de los recursos del centro y del alumnado.

Por el momento no os puedo contar más, ¡os mantendré informados!



y...¿por qué no?

¡El futuro empieza hoy!

Así que... por qué no formar a nuestros alumnos/as hacia el cambio que queremos.